top of page

DIA 2 - Domingo 3/12: El Sur, de Jandía a Costa Calma. Kundalini por la mañana y Yin por la noche

  • Foto del escritor: yogaexperiences
    yogaexperiences
  • 13 feb 2023
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 1 jun 2023

En nuestro segundo día en la isla, visitaremos el sur y sus playas más bonitas, desde Pájara bajando por la costa oeste donde encontraremos impresionantes, larguísimas y prácticamente desérticas playas como Barlovento y Cofete en la Península de Jandía, pasando por la Playa del Matorral en la población de Morro Jable, con sus tres kilómetros de arena fina y aguas completamente cristalinas, hasta las playas de Costa Calma, con su litoral bordeado por palmeras, como Sotavento o la bonita Playa Esmeralda, protegida del viento y con bonitas aguas turquesas.






Empezaremos el día con una práctica de Kundalini Yoga energética y vitalizante, que nos aportará mucha energía y apertura para hacer la ruta por el impresionante litoral, donde podremos encontrar playas para todos los gustos.




PROGRAMA

  • 07:00 Práctica Kundalini Yoga

  • 08:30 Desayuno

  • 09:00 Excursión todo día

  • 18:00 Sunset en Costa Calma

  • 19:00 Villa Selena tiempo libre

  • 20:00 Práctica Yin Yoga

  • 21:00 Cena



Península de Jandía

En el extremo sur de Fuerteventura se localiza la Península de Jandía, un entorno natural de gran belleza que acoge algunas de las playas más hermosas de Fuerteventura. Está unida por el istmo de La Pared a la península. En su territorio acoge el Parque Natural de Jandía que muestra zonas de desierto, de lagunas y de playas. Se cuenta que esta península hace muchos años era una isla que se unió, debido a una erupción volcánica, a Fuerteventura.




La pequeña playa de La Pared, situada en la localidad homónima, enclave así llamado por el muro que en el pasado dividía en dos la isla, mide casi un kilómetro y no solo es un referente para los surferos, sino para los amantes de la libertad y el naturismo.





Playa del Matorral y Morro Jable

Más al sur, frente a la localidad pesquera de Morro Jable, encontramos la Playa del Matorral, que destaca asimismo por su arena blanca y su agua cristalina. Es, además, uno de los sitios de interés científico de la isla, pues se trata en realidad de un saladar, es decir, una zona que la marea inunda periódicamente y en la que viven determinadas plantas que toleran el agua salada. Asimismo, determinadas aves, como la tarabilla canaria, nidifican en ella. Matorral es para relajarse pero también para gozar del ambiente de sus chiringuitos, zonas con hamacas y toda la oferta que hay para practicar deportes náuticos.



El blanco Faro del Matorral que se encuentra en la punta de la playa del mismo nombre domina el entorno, con sus 60 metros de altura, toda la línea de costa. Visible desde cualquier punto, divide en dos la playa y es un enclave 10 para ver el atardecer.


Aunque se trata de una ciudad orientada al turismo, pasear por el casco antiguo de Morro Jable evoca ese aire tradicional y tranquilo tan típico de los pueblos junto al mar. Se puede callejear, parar a tomar un te o escuchar a los músicos callejeros en las terrazas, con las olas rompiendo como sonido de fondo.


Sotavento

Esta es una de las playas más bonitas y virgenes de la isla, y no tiene nada que envidiarle a las aguas transparentes del Caribe. Situada en la península de Jandía, es un arenal ideal para disfrutar de un día de playa, practicar deportes acuáticos o pescar. En esta playa se han realizado numerosas competiciones de surf, ya que presenta las condiciones idóneas para la práctica de esta actividad. El mejor lugar para ver esta línea de costa, es el mirador de Sotavento.



Playa del Risco del Paso, la gran playa dorada de Fuerteventura

La Playa de Risco del Paso, junto con la Playa de la Barca y otras más pequeñas, conforman la llamada Playa de Sotavento, la más extensa de Fuerteventura. En este lugar se puede sentir la naturaleza en estado puro y, además, cuenta con el atractivo de ser un escenario tranquilo en el que se respira paz y silencio.


Playa de la Barca

La Playa de la Barca es uno de esos espacios naturales prácticamente virgenes que invitan a soñar y a olvidarse del ruido en medio de un territorio de gran belleza e importancia ecológica. Una de las singularidades de esta playa es que sobre la arena se puede disfrutar de una gigantesca laguna natural poco profunda, de apenas 40 centímetros, que aporta belleza al destino y que está custodiada por un bosque de palmeras.


Costa Calma

Costa Calma es uno de los núcleos turísticos más importantes de Fuerteventura. Enclavada al inicio de la península de Jandía, Costa Calma presume de ser uno de los centros de población más jóvenes de la isla, surgido al calor del creciente turismo a principios de los años 70.


Instaladas a los pies de un entorno desértico como es el Parque Natural de Jandía, y enfrentadas al vasto océano Atlántico y sus vientos alisios, las playas de Costa Calma presumen de ser salvajes, cambiantes y diversas. Especiamente las de Sotavento que se consideran la puerta de entrada a las playas de Costa Calma.



Sin embargo, la Playa de Costa Calma y Playa Esmeralda, resultan especialmente agradables debido a su poca profundidad, a la transparencia del agua y a su fina arena.


Playa de Costa Calma


Ubicada justo enfrente de la localidad de Costa Calma, esta playa de aproximadamente 2 kilómetros de longitud se encuentra rodeada de hoteles. Es la más accesible de todas las que forman el conjunto de Sotavento, y por ello, dispone de los más variados servicios. A pesar del viento habitual, sus olas son amables y se prestan al baño tranquilo, por lo que resultan ideales tanto para adultos como para niños.


Playa Esmeralda


Bordeando la costa hacia el sur, la siguiente playa que nos encontramos es la de Esmeralda. Con un nombre tan sugerente, no nos sorprenderá descubrir aguas turquesas en sus orillas. A menos de diez minutos en coche, esta playa nos recibe rodeada de acantilados y de algún hotel apartado. Además, dependiendo del estado de la marea, podemos encontrarla dividida en dos pequeñas bahías.


En nuestra excursión por las playas del sur, comeremos en el emblemático restaurante de Marko y Mónica en Costa Calma, para degustar platos frescos y típicos de la isla.




Y después de apreciar el atardecer en esta zona de la isla, regresaremos a la Villa, haremos una práctica Yin lenta y relajante para estirar y suavizar el cuerpo y los tejidos después del largo día, cenaremos y a dormir placidamente.

Comments


Quien somos

Sosteniendo la estera de yoga

Somos Anna y Cristina y os presentamos este viaje que hemos diseñado con muchísima ilusión y cariño para que vivas una experiencia de ensueño, una vivencia especial en uno de los lugares más bonitos del mundo. 

Leer más

Únete a nuestra lista de correo para estar al corriente de todas las novedades y sorpresas del viaje:

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 created by fuerteventurayogaexperience

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page