DIA 1 - Sábado 2/12: Llegando a Fuerteventura. Vinyasa al aire libre y Nidra por la noche
- yogaexperiences
- 13 feb 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 8 jun 2023
Llegamos a Fuerteventura a las 10h y nos trasladaremos con mini-bans privados hasta la Villa ubicada en el precioso municipio de Pájara. Los mini-bans estarán a disposicón nuestra durante toda la estancia para movernos libremente por la isla.

PROGRAMA
10:00 Llegada a Fuerteventura
11:00 Llegada a Villa Selena en Pájara
12:00 Piscinas naturales de Aguas Verdes. Snorkel
13:00 Práctica Vinyasa Flow en la playa
14:00 Comida Betancuria
15:00 Visita Betancuria
16:00 Visita Cuevas de Ajuy
18:00 Meditación Sunset Playa de Ajuy
19:00 Tiempo libre
20:30 Cena en La Membresia de Ajuy
21:30 Yoga Nidra para ir a dormir

Pájara, con una superficie de más de 380 km2, abarca el 23% del total de la isla, siendo el municipio más extenso de la isla majorera y en el que se encuentra la cima de Fuerteventura, el pico de la Zarza, a 817 metros sobre el nivel del mar.
Dunas, barrancos e impresionantes playas se extienden a lo largo de Pájara, donde podemos delimitar fácilmente dos zonas: el norte, donde se halla el pueblo de Pájara, su capital, donde estamos alojadxs nosotrxs, muy cerca de todo el nucleo urbano de restaurantes y ocio, y el sur, o lo que es lo mismo, el sector correspondiente a la Península de Jandía, que antiguamente era una isla y que en la actualidad permanece unido a Fuerteventura por el istmo arenoso de La Pared. Es en la zona más meridional donde se encuentran los principales focos turísticos de la isla, como Costa Calma y Morro Jable, los cuales visitaremos en nuestro segundo dia en la isla.
La preciosa Villa Selena ...
La luminosa Villa Selena, con sus nada menos que 6000 m² de terreno, está situada en un entorno idílico sin muchos vecinos, lo que la hace perfecta para pasar unas vacaciones tranquilas con mucha privacidad. En sus 2 plantas consta de un salón, una cocina muy bien equipada, 4 dormitorios con 4 baños individuales, 1 baño en planta baja y un aseo adicional en terraza. También dispone de Wi-Fi, aire acondicionado, lavadora, secadora, televisión. Además, dispone de un balcón, una terraza cubierta y otra abierta, así como una zona de barbacoa donde se pueden preparar deliciosos platos. Sin embargo, lo más destacado es la piscina de 43 m² junto al hermoso jardín mediterráneo de la villa. Relájate aquí con la fantástica vista de las montañas. A menos de 350m hay tiendas, restaurantes, bares y cafeterías (4 minutos a pie). La villa es el punto de partida ideal para excursiones a toda la isla.
Tendremos tiempo para conocer la Villa y acomodarnos, pero para aprovechar bien el tiempo y el sol, nos iremos a hacer nuestra primera visita a las increíbles piscinas naturales de Aguas Verdes en Betancuria.

Es un lugar ideal para relajarse, que no suele estar muy masificado, donde encontraremos 6 kilómetros de piscinas naturales que se crean con la fuerza del mar, por lo que el agua se está continuamente renovando. Además, con sus aguas verdes y cristalinas podremos hacer snorkel. Bajo el agua, podremos observar paisajes volcánicos submarinos. Toda la costa está llena de vida, arrecifes y formaciones rocosas increíbles. En el interior de los charcos podremos disfrutar de la compañía de cangrejos arañas, estrellas de mar, pepinos o pequeños peces. Preparate para snorkelling!

Cuando se creó la isla, hace más de 100 millones de años, la lava, junto con la erosión de las olas, creó este espacio estanco donde penetra el agua del mar, abierto al océano Atlántico pero protegido del fuerte oleaje.
Podríamos decir que se trata de un equilibrio perfecto entre la paz y tranquilidad que proporciona flotar sobre el agua, sabiendo que a escasos metros, tras las rocas, se encuentra la naturaleza salvaje del océano. Aguas Verdes ofrece la oportunidad de darse un baño relajado en un entorno increíble. Su agua es cristalina, ya que las olas renuevan continuamente el interior.

En este enclave mágico de paz y tranquilidad es donde haremos nuestra linda práctica slow flow de Vinyasa, entre la banda sonora compuesta por las olas y la brisa del mar y por alguna de las ardillas que habitan en la zona. No puede ser mejor!
Después nos iremos a comer a Betancuria, otra visita obligada de Fuerteventura. Betancuria fue fundada en 1404 y fue la primera capital insular. Caminar por sus calles y conocer un patrimonio declarado conjunto histórico nos inspira para recrear épocas pasadas, deteniéndonos en cada detalle de sus edificios.

Sus pintorescas casas rurales llenas de vida y con sabor al pasado, sus calles estrechas llenas de flores, el ambiente relajado y alegre, hacen de Betancuria un lugar especial.
Cuevas de Ajuy
El valor geológico y paleontológico de las Cuevas las sitúan entre los 150 espacios de mayor interés geológico del mundo. El gran tamaño de las mismas y las curiosas formas interiores son lo que más impresiona al conocerlas. La superficie de este monumento natural es de casi 32 hectáreas.

Estas grutas, forjadas por la acción de las coladas de lava sobre los acantilados, fueron también escenario de transacciones comerciales para los piratas. Declaradas Monumento Natural en 1987, forman parte del Parque Rural de Betancuria, por lo que gozan de plena protección.


Estas grutas tienen un alto valor geológico y paleontológico y figuran entre los 150 espacios de mayor interés geológico del mundo. Visitarlas es viajar en el tiempo hasta los mismos orígenes de Fuerteventura y del archipiélago canario. Como en otras cuevas, adentrarse en sus cavidades es una experiencia que impresiona. Cualquier ser humano se siente insignificante ante la magnitud de lo que se encuentra. El tamaño de la gruta y las curiosas formas que presenta la roca dejan al visitante absorto, a la vez que cautivado, mientras el mar bate las rocas con fuerza a la entrada de la cueva.
Ajuy, una encantadora aldea marinera
Además de las cuevas, la pequeña localidad de Ajuy regala su particular encanto marinero. Pequeña, alejada de los grandes hoteles, la aldea vive arrimada al mar junto a un barranco y a una preciosa ensenada de arena negra, también conocida como la playa de los Muertos. Un paseo por la abrupta costa servirá para entender un poco mejor la geología de la isla.

En la linda playa de Ajuy disfrutaremos de uno de los atardeceres más lindos de Fuerteventura. Cuando se pone el sol, en este misterioso rincón, rodeado por las dunas fósiles de miles de años, disfrutaremos de una de las mejores caídas del cielo de la isla canaria.

Cenaremos en el restaurante la Maresia de Ajuy, degustando su rico pescado fresco y después ya nos iremos a Villa Selena a recogernos, donde haremos un pequeño Nidra para ir a dormir y descansar profundamente.
תגובות